Noticias
La industria en general ha enfrentado muchos retos de diferentes tipos ante la pandemia de Covid-19, por lo que las empresas han tenido que reestructurarse; así lo explicó Renato Habbab, experto en empaque rígido en Husky, durante la charla “Mejores prácticas en la producción de envases para bebidas”, por Plastics Technology México.
Las empresas se vieron en la necesidad de adaptar rápidamente el enfoque de producción para satisfacer las nuevas
demandas del mercado.
Sin embargo, para realizar correctamente la adopción de nuevas estrategias, estas deben considerar la minimización de la inversión, los riesgos, el plazo de ejecución y el tiempo de inactividad, mientras se maximiza la producción.
De acuerdo con el experto, ante las condiciones de aceleramiento traídas por la pandemia, los fabricantes de envases para bebestibles en todo el mundo han optado por reducir tiempos de fabricación e inactividad, así como plazos de entrega, usar piezas de costos más bajos, y además han buscado ampliar la producción sin perder la calidad.
En este sentido, para aumentar la productividad las compañías han buscado mejorar la efectividad general del equipo, a la vez que se reduce el tiempo de inactividad tanto programado –como paros para limpieza de máquinas– como no programado –por ejemplo, cuando la máquina se descompone–.
Para aumentar la eficiencia, señaló Habbab, se puede recurrir a sistemas que ofrezcan monitoreo proactivo, en tiempo real, 24/7; así como mantenimiento preventivo.
Por lo anterior, reducir los costos de producción es una constante, y en lo que respecta a los fabricantes de envases, estos han implementado algunos métodos de aligeramiento a lo largo de las cuatro partes de la botella (cuello, cierre, cuerpo y base), ahorrando gramos tanto en los envases como en las tapas, unificando diseños, reduciendo el espesor del cuerpo y el peso en general.
“La reducción de costos siempre está en la mente de todos”, aseguró Renato Habbab.
En resumen, las modificaciones que las empresas han realizado o prevén realizar buscan mejorar la experiencia del consumidor manteniendo la calidad de los productos.
Otras noticias de interés

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México